
Apuesta por las energías limpias: Quesería Prestes prevé producir la mayor parte de la electricidad que consume mediante placas fotovoltaicas
Quesería Prestes, empresa familiar vilalbesa referente en la elaboración de quesos como el San Simón da Costa o el queso azul Lara&Sara, está realizando una importante apuesta por las energías renovables para reducir su huella de carbono y el impacto medioambiental. Así, en agosto del pasado año instalaron en el techo de su quesería ubicada

Prestes presenta su nuevo queso de cabra, el primero elaborado en Galicia con leche de raza saanen
Quesería Prestes presentó este mediodía en Santiago “Cabuxa de Prestes”, su nuevo queso de cabra, elaborado con leche gallega de cabras de raza Saanen. Es el primero que se elabora en Galicia con leche de esta raza suiza, que destaca por su especial sabor y propiedades nutricionales así como por su suavidad. La presentación se realizó

Valorización integral de subproductos y efluentes residuales del sector lácteo
El principal objetivo del proyecto VARAL es el desarrollo de tecnologías de membrana, anaerobia y humedales construidos, críticas para la validación de un nuevo concepto de planta modular de valorización de subproductos y efluentes residuales de la industria láctea obteniendo productos de valor añadido, agua de regadío o de proceso y biogás para autoabastecimiento. Para

La liga del queso gourmet se juega aquí
(Información publicada en La Voz de Galicia) El refranero popular tiene al queso entre sus menciones más recurrentes: «Uvas y queso saben a beso»; «con buen queso y mejor vino, más corto se hace el camino»; «el queso pesado, y el pan liviano»… Nuestro país, con 9 de cada 10 hogares consumiéndolo demuestra querencia por